LIFE COACHING BHAKTIVEDANTA

Activa tu potencial interior

El life coaching con enfoque Bhaktivedanta​

El término Bhaktivedanta fusiona dos conceptos esenciales: Bhakti, que significa Amor, y Vedanta, que representa el conocimiento supremo derivado de los Vedas, orientado hacia la realización espiritual. Estas disciplinas, de origen indovédico, adoptan un enfoque holístico y,  por lo tanto, ofrecen una visión de amplio espectro de la existencia y de la personalidad individual.

El life coaching Bhaktivedanta es otro tipo de enfoque dentro de la relación de ayuda, que no se basa en el diagnóstico ni en la terapia, sino en la exploración y el desarrollo personal.

Utilizamos herramientas como textos antiguos como la Bhagavad-gītā y los Yoga Sūtras de Patañjali,  y trabajamos a partir de tus necesidades, observando tus emociones y facilitando la búsqueda de nuevas estrategias. Cultivamos la empatía, la observación consciente, la mayéutica emocional y la escucha profunda, enfocándonos en el momento presente.

La meditación nos acompaña como una herramienta clave para acceder a ese espacio meta-cognitivo donde puedes observarte sin juicio, ampliar tu comprensión interna y abrirte a nuevas posibilidades de transformación.

Es una perspectiva complementaria a otras disciplinas y se centra en el crecimiento individual, la toma de conciencia y la mejora de la calidad de vida sin categorizar ni patologizar la experiencia del cliente.

 
 

 

Escucha empática y presencia consciente

El counselor Bhaktivedānta ofrece un espacio seguro donde la persona se siente acogida sin juicio. La escucha es profunda, enraizada en la presencia interior, y busca crear una relación auténtica capaz de generar transformación.

Conexión con la dimensión espiritual

El ser humano es acompañado en su camino interior no solo a nivel emocional o mental, sino también en el plano del alma. El counselor facilita el redescubrimiento del propio dharma y de un sentido de conexión con lo divino, según la visión del Bhakti Yoga.

Desarrollo de la responsabilidad y la consciencia

A través del diálogo, la reflexión y herramientas como la meditación o la escritura consciente, la persona es guiada a reconocer sus propios patrones internos, asumir la responsabilidad de su vivencia y cultivar nuevas respuestas más auténticas y liberadoras.

El Dolor es Pasajero 

मात्रास्पर्शास्तु कौन्तेय
शीतोष्णसुखदुःखदाः।
आगमापायिनोऽनित्यास्तांस्तितिक्षस्व भारत॥

“Oh Arjuna, los contactos de los sentidos con los objetos
dan lugar al frío y al calor, al placer y al dolor.
Son pasajeros, vienen y van.
Soportálos con paciencia, oh descendiente de Bharata.”

Bhagavad Gītā 2.14

El dolor físico o emocional,  aparece cuando nos apegamos a lo que cambia. Este verso nos invita a reconocer que todo lo que sentimos es transitorio: el frío y el calor, la alegría y la tristeza… son como olas en el mar.

La sabiduría está en no resistirse, sino en observar con ecuanimidad, como el cielo que contempla las nubes sin aferrarse a ninguna. Así nace la verdadera fortaleza: no la ausencia de dolor, sino la capacidad de sostenerlo con presencia, sin perdernos en él.